martes, 6 de mayo de 2014

Todo comenzo

Desde hace mucho siempre me ha gustado el mundo de los coches radio control, el poder conducirlos, disfrutar del hobby y pasarlo bien. Mi primer coche ya en condiciones, fue uno de la marca de Kyosho, que hice por fascículos, la verdad que fue mas caro de lo habitual, por hacerlo por fascículos, pues no te das cuenta realmente del precio hasta que te pones a calcularlo. Lo único bueno que tenia, es que te venia con unas fichas de como montarlo paso a paso, como hacer los reglajes y diferente información relativa al mundo del radio control.

Dicho coche llevaba un motor nitro, o de explosión (ahora casi todos los que tengo son eléctricos) y con una carrocería Opel Astra Vauxhall, que la pinte de amarillo todo el coche entero.

Así tenia que a haber quedado la carrocería, según el
coleccionable. pero yo la pinte entera de amarillo.


Lo que me acuerdo de aquel coche (que aun lo tengo guardado, algún día lo vuelvo a sacar) es que se me hizo larguísimo hasta que lo complete entero. A principio de cada mes, me llegaban 4 fascículos, y corría hacia mi cuarto para poder seguir montando el coche, y me fastidiaba que alguno de los que viniera no se podría poner en el coche en aquel momento.

Para ya después de muchos meses de sufrimiento, conseguí terminar de montar el coche. Ya estaba listo para poder utilizarlo, pero por mas que lo intentaba no conseguía ponerlo en funcionamiento, no podía creerme que esto fuera tan difícil de arrancar. No se si fue por impaciencia o por desconocimiento del tema (mas bien lo segundo, dado que cuando empiezas a interesarte por un hobby, muchas veces estas muy perdido en la materia), faltaba algo esencial para poder arrancarlo, y no, no era la gasolina, sino el Chispometro.

Todos los coches, ya sean los de radio control de gasolina o los de verdad, llevan una bujía para poder arrancarlo y poder funcionar, y esto es para lo que sirve el chispometro.

Chispometro

Esta herramienta, para decirlo de una forma mas coloquial, lo que hace es dar a la bujía, antes mencionada la electricidad necesaria para poder arrancar el coche. Ya que sin esto (en los motores nitro) no lo conseguiríamos.





Ya tenia todo, y podía arrancar lo por primera vez, y fue genial. Me iba a un parking vació y hay podía utilizarlo sin ningún problema, ademas ya tenia calculado, lo que me duraba el deposito, que era alrededor de unos 10 minutos. Pero la verdad que al ser nuevo en este mundo me pasaba mas tiempo poniéndolo a punto que disfrutando de el. Años posteriores, me entere que los coches de gasolina, necesitan un mantenimiento mayor que lo eléctrico, creo que esa fue la razón que me pase a los segundo, y también porque tampoco era plan arrancar el motor en casa ( por aquella época aun vivía con mis padres)

No hay comentarios:

Publicar un comentario